Depilación Láser de Diodo

TERMINOS Y CONDICIONES PARA CRUCERO 8 DÍAS/7NOCHES

Podrán participar en la Promoción exclusivamente aquellos clientes que hayan

recibido un Bono de Crucero al cumplir con las bases de dicha promoción, no

pudiendo realizar una reserva ninguna persona ajena de la promoción y que no

demuestre tener un bono ganador.

Condiciones de inclusión y exclusión del Bono de Crucero

1. El bono incluye: La estancia en un crucero 8 días / 7 noches para 2

personas, en régimen de pensión completa (desayuno, merienda, cena,

almuerzo y snack de medianoche), camarote en categoría de cabina

interior con limpieza diaria del mismo y descubierta de cama, acceso y

uso ilimitado de las instalaciones en gimnasio, piscinas, biblioteca,

discoteca, teatro…, participación en todos los programas y actividades

de animación.

2. El bono no incluye: Las tasas de embarque de la promoción, las

bebidas (aunque debe pagar un pack de bebidas para todo el crucero

según modalidad de cada compañía naviera con bebidas en almuerzo y

cena o todo incluido),

El bono no incluye bebidas en ningún barco, si el barco o naviera

ofrecen a nivel externo o comercial paquetes todo incluido con sus

cabinas dicha acomodación no es la contemplada por el bono y el

usuario deberá contratar sus bebidas al momento de realizar la reserva.

Gastos de gestión y tramitación por persona 30 o 35 euros (según su

tipo de bono) que pueden estar especificados o no en su bono si es en

formato físico (papel) obedeciendo esto a fecha de imprenta pero

estándo siempre contempladas por la promoción, la cual puede

actualizarse durante la vigencia del bono. Para ver las condiciones

actualizadas en todo momento el usuario debe remitirse a

www.bonocrucero.com/reservas/terminos/index.htm éstando este

apartado siempre visible en la web de reservas.

Excursiones en las paradas realizadas en las ciudades, traslado hasta el

puerto marítimo. Las propinas se pagaran a bordo al finalizar el crucero

por el usuario. Dependiendo de la modalidad el precio de las propinas

puede cambiar, este dato se informa a los clientes durante la navegación

por el personal de la naviera.

1) REALIZACIÓN DE RESERVA

Fechas de Reservas:

El crucero está sujeto a la disponibilidad interna de la promoción; el usuario

deberá elegir entre las posibilidades de viaje que nuestros agentes le ofrecerán

en el transcurso del año, no estándo ésta promoción sujeta a rutas, fechas o

navieras específicas.

Procedimiento de reserva:

PASO 1: En primer lugar deberá visitar la web

www.bonocrucero.com/reservas para envíar su formulario de solicitud de

viaje en el botón Comenzar Reserva en dicho formulario nos aportará la

información completa de los pasajeros siendo el pasajero 1 el propietario del

bono; igualmente toda la información relativa a sus preferencias de viaje.

Podrá consultar el estado de su solicitud en info@bonocrucero.com nuestro

horario laboral es de Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 / 16:00 a 19:00 y los

Viernes de 09:00 a 14:00

PASO 2: Será contactado por nuestros agentes asignándole su expediente de

viaje y requiriéndole aportar su bono Crucero escaneado al e-mail

info@bonocrucero.com (de forma que se vea claramente la información y el

código del bono), para proceder al proceso de verificación y asignación de

pasajeros del mismo; si ésta etapa no fuese superada nuestros agentes pondrán

solicitarle que envíe su bono a nuestra agencia de viaje o aporte más

información.

PASO 3: Nuestros agentes prepararán para usted propuesta de viaje; si sus

fechas preferidas son lejanas le informarán que debe consultarlas 45/30 dias

antes.

*Los días Viernes no se presentarán propuestas de viaje para que los usuarios

no se vean afectados por las actualizaciones de nuestro sistema que ocurran

durante el fin de semana.

Si nuestra propuesta de viaje no fuese de su interés debe informarlo a nuestros

agentes para que puedan presentarle nuevamente opciones de viaje.

Una vez dispone de un expediente de viaje el usuario podrá consultarnos

disponibilidad cuantas veces como desee a lo largo de la vigencia de su bono.

Exceptuando los periodos de exclusión puentes, festivos y temporada alta

naviera.

Cada propuesta de viaje contiene el que será el itinerario de su viaje, el tipo de

acomodación, y presupuesto de costes extras al bono.

PASO 4:

Una vez que el usuario ha elegido la propuesta de viaje en la que está

interesado debe comunicarlo por email a nuestros agentes tan pronto como le

sea posible adjuntando los pasaportes de los pasajeros cuya vigencia debe

exceder en mínimo 6 meses la fecha de embarque y siendo su presentación de

carácter obligatorio para realizar la reserva aunque los puertos elegidos sean

en espacio comunitario. (Si la embarcación necesitase atracar en el puerto más

cercano éste podría pertenecer a un puerto no comunitario y todos los

pasajeros deberán estar debidamente documentados).

*Igualmente es responsabilidad de los usuarios presentar dichos pasaportes al

momento del embarque.

Deberá aportar también los datos de contacto de una persona que estará en

tierra durante su viaje (Nombres, Apellidos y teléfono) para facilitar a la

naviera en caso de emergencia durante la travesía.

Las cabinas de la promoción no se encuentran bloqueadas hasta el momento

de emitir su reserva (nuestros agentes le informarán cuando se encuentra

realizada) con el fin de que todos los usuarios de la promoción puedan acceder

a dichas salidas.

PASO 5:

Nuestros agentes le enviarán nuestra pasarela virtual de pago para que proceda

al pago con tarjeta de sus costes de usuario revisando previamente que la

cabina siga estando disponible y siendo el único medio de pago para ésta

promoción. Una vez efectúe el pago notifíquelo via email a

info@bonocrucero.com para que procedan a la realización de su reserva.

PASO 6:

Nuestros agentes le informarán cuando su reserva esté finalizada con éxito

quedando solo a la espera de hacerle entrega de la documentación de

embarque la cual las navieras nos envían desde 30 hasta 2 días antes de

embarcar dependiendo únicamente del momento en el cual asignan el número

de cabina que corresponderá a cada reserva y siendo un proceso externo a

Bonocrucero.

Una vez le sea entregada por nuestra parte su documentación de embarque

damos por finalizada nuestra gestión siendo usted un pasajero normal de la

naviera en plenitud de derechos y obligaciones.

Cualquier consulta que tenga previa a embarcar podrá dirigirla a

info@bonocrucero.com la contratación de servicios extra como pueden ser las

excursiones podrá realizarlos a bordo del barco con el personal de la naviera.

2) LAS RESERVAS.

BonoCrucero, se acoge a las condiciones legales y generales de las

compañías navieras, con las que distribuye sus productos, siendo las

compañías navieras las que tienen la potestad legal y responsabilidad

final sobre los cruceros y los pasajeros que viajan.

La responsabilidad Bono Crucero finaliza cuando realizada la gestión de

reserva, dando por finalizado el proceso y labor, con la emisión y entrega

de los billetes de crucero al usuario.

2.1 PUERTOS.

La promoción opera desde diferentes puertos sobre el Mediterráneo y

Atlántico pudiendo tener sus rutas puerto de embarque o desembarque en

cualquiera de ellos y no siendo obligatoriamente coincidentes. Los traslados a

los diferentes puertos serán a cargo de los pasajeros y contratados de manera

externa a la promoción.

Nuestra disponibilidad fluctua por los diferentes puertos de España

(Peninsula, Canarias y Baleares), Italia, Grecia, Francia alternando las

navieras en las diferentes épocas del año, estándo el grueso de la

disponibilidad con puerto de embarque Español.

3) PAGOS.

3.1 En el momento de la aceptación de las condiciones ofrecidas al usuario

para su crucero, deberá abonar para la confirmación de la reserva el pago del

100 % de los costes de usuario detallados en la propuesta de viaje que ha

recibido mediante un pago único.

En caso de que la cabina elegida no se encuentre disponible nuestros agentes

realizarán la devolución de dicho importe en su totalidad para lo cual le

solicitarán un número de cuenta y titular; dicha devolución se realiza en un

máximo de 48h y se hará efectiva en su cuenta dependiendo del tiempo que

las entidades bancarias tarden en hacer efectiva dicha transferencia suele ser

2/3 días hábiles.

3.2 El impago de los citados importes en las fechas establecidas constituirá un

incumplimiento determinante de la resolución del contrato y que dará lugar a

la aplicación de las penalizaciones previstas por cancelación.

3.3 Los pagos realizados por el usuario se considerarán realizados sólo cuando

hayan sido recibidos por Bono Crucero.

4) PRECIOS

Los precios indicados en el contrato podrán ser revisados, tanto al alza como a

la baja, hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones respecto

a los costes vigentes en el momento de la publicación del programa de:

(i) los costes de transporte;

(ii) los tributos e impuestos sobre alguno de los servicios turísticos incluidos,

como tasas aeroportuarias o de embarque en puertos y aeropuertos.

(iii) los tipos de cambio aplicados al paquete en cuestión.

(iv) el coste del carburante.

(v) coste estimado de la gestión.

5) MODIFICACIONES DEL VIAJE.

6.1 Si antes de la salida del viaje, el Organizador se ve obligado a modificar

de manera significativa algún elemento esencial del contrato, se lo comunicará

de inmediato al pasajero. No se considerarán modificaciones significativas de

elementos esenciales del contrato, según lo establecido en las presentes

condiciones:

(i) La sustitución del barco.

(ii) La modificación de la ruta del crucero

(iii) La asignación de otro camarote

(iv) Las variaciones en la programación de espectáculos y otras formas de

entretenimiento a bordo del barco.

5.2 En el caso de que después del inicio del viaje el Organizador no pueda

suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato por

motivos ajenos al pasajero, dispondrá las soluciones alternativas para la

continuación del viaje, conforme a las exigencias técnicas y de seguridad de

navegación, sin suplementos de precio a cargo de los pasajeros y, en el caso

de que los servicios sean de valor inferior respecto de los previstos,

reembolsará la diferencia al pasajero. En el caso que no fuera posible

encontrar ninguna solución alternativa o bien la solución propuesta por el

Organizador fuera rechazada por el pasajero por motivos razonables y

justificados, el Organizador facilitará sin recargo de precio, un medio de

transporte equivalente al previsto originalmente para el regreso al lugar de

salida, o a otro lugar que pudieran acordar y reembolsará al pasajero el valor

de las prestaciones no suministradas respecto de las previstas.

5.3 Se reconoce al Organizador la facultad de sustituir el barco previsto por

otro de características análogas, en caso de que fuera necesario por razones

técnicas, operativas u otra causa razonable.

6) CANCELACIÓN DEL CONTRATO POR PARTE DEL VIAJERO.

El viaje con Bonocrucero no admite cancelaciones puesto que para emitir

dichas reservas Bonocrucero tiene significativas previsiones, de flete,

avituallamientos de los buques y tarifas especiales, por lo que el pasajero

deberá contratar externo a la promoción si lo considera oportuno un seguro de

viaje que pueda darle cobertura si por alguna razón decidiese no embarcar.

7) CESIONES.

Cada Bonocrucero puede ser únicamente disfrutado por su titular con sus

acompañantes, estándo prohibida su cesión o reventa, cada bono posee un

único ganador que se constituirá a efectos de reserva en el pasajero 1.

8) CANCELACIÓN.

Alguno de los destinos puede cancelarse sin previo aviso por motivos de

fuerza mayor, así como cambiar el itinerario o paradas previstas.

Los destinos están sujetos disponibilidad existente en la promoción, no

pudiendo exigir el cliente una fecha concreta, puerto de embarque o

destino concreto.

9) OBLIGACIONES DEL PASAJERO.

9.1. El pasajero deberá llevar consigo un pasaporte individual y/u otros

documentos válidos para todos los países incluidos en el itinerario del viaje,

así como los visados de entrada y de tránsito y los certificados sanitarios que

pudieran ser requeridos. La información que se proporciona al respecto por

Bono Crucero resulta orientativa y se refiere exclusivamente y salvo

indicación en contrario, a los pasajeros que tengan nacionalidad española.

Para el disfrute de su bono pude ser requerida todo tipo de documentación

legal, médica u otra índole, según se estime por parte de la compañía naviera

para garantizar la calidad del programa de viaje y las garantías de seguridad

de los usuarios.

10) JURISDICIÓN APLICABLE

La jurisdicción aplicable para esta promoción y los términos Legales de la

misma se regirá por la ley de España y serán los juzgados y tribunales de

Madrid los que ostenten la jurisdicción exclusiva en relación con cualquier

disputa entre las distintas partes.

11) OPCIONAL:

El cliente podrá optar a ampliar o reducir el número de días de su viaje

(Cruceros 5 días / 4 noches o 6 días / 5 noches), para conocer precio y

disponibilidad consultar en correo info@bonocrucero.com

12) PERIODOS DE EXCLUSIÓN:

Puentes festivos y víspera de los mismos, temporada alta naviera y periodos

vacacionales (15 de junio al 15 de septiembre) (20 de diciembre al 10 de

enero) semana santa.

Si el usuario solicita una fecha, destino o embarque no disponible en la

promoción se le aplicará la tarifa externa comercial no promocional más los

gastos de gestión.

Los simulacros de emergencia en barcos de cruceros se realizarán antes

de que el barco zarpe del puerto

Las asociaciones internacionales de la industria de cruceros adoptan nuevas

políticas de seguridad

Madrid, 14 de febrero de 2012 .- La industria de cruceros mundial ha

anunciado una nueva política de seguridad que requiere la realización del

simulacro de emergencia obligatorio para todos los pasajeros que han

embarcado, antes de la salida del puerto. El pasado 27 de enero la industria ya

anunció una revisión de la seguridad operativa en respuesta al incidente del

Costa Concordia y como parte de los esfuerzos continuos de la industria para

revisar y mejorar las medidas de seguridad. Según ha podido conocer Cruises

News Media Group, consultora internacional especializada en la promoción

internacional del sector cruceros, la Cruise Line International Association

(CLIA), la European Cruise Council (ECC), y la Passenger Shipping

Association (PSA) han presentado ya esta nueva medidas, que cuenta con el

respaldo total de todos sus miembros.

La política de nuevas obligaciones , que de forma voluntaria se ha iniciado por

los miembros de las asociaciones y que es efectiva de inmediato, supera los

requisitos legales existentes, establecidos por el Convenio Internacional para

la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS). En virtud del acuerdo

adoptado por todas las asociaciones, los pasajeros que embarquen en barcos

de cruceros serán llamados a los puestos de reunión obligatoria para el

ejercicio de seguridad, antes de la salida del puerto.

En ocasiones excepcionales cuando los pasajeros lleguen después de que el

ejercicio obligatorio se ha completado, es decir cuando se realicen

operaciones de embarquen en otros puertos del itinerario, los pasajeros, sin

demora, individualmente o en grupo, serán informados de todos los requisitos

y obligaciones de seguridad aplicables en virtud del Convenio SOLAS. Esta

medida ha sido diseñada para ayudar a garantizar que todos los ejercicios

obligatorios o sesiones informativas se lleven a cabo con inmediatez para

todos los nuevos pasajeros que embarcan.

Los simulacros de emergencia son ejercicios obligatorios realizados en los

cruceros para garantizar que los pasajeros estén informados de los protocolos

de seguridad, mientras que están a bordo del buque, incluidos los

procedimientos de evacuación de emergencia. Los requisitos legales vigentes

obligan a realizar un ejercicio obligatorio de simulacro dentro de las 24 horas

de embarque de los pasajeros. La revisión de la seguridad operativa de la

industria de cruceros incluye una evaluación exhaustiva de los factores

críticos humanos y los aspectos operativos de la seguridad marítima. Dado

que se han identificado mejoras, se han elevado recomendaciones a la

Organización Marítima Internacional (OMI), La Unión Europea y a otras

autoridades gubernamentales. Los esfuerzos de la industria también están en

línea con el marco y el espíritu del Código internacional de seguridad

marítima.