¿QUIERES CONSEGUIR UNA PIEL TERSA Y SUAVE?,

Te dejamos unos consejos para conseguirlo en sólo 3 pasos

Hay varios factores que influyen en que la piel pierda elasticidad, entre ellos podemos destacar:

  • Los cambios bruscos de peso
  • Alimentación baja en nutrientes
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Falta de hidratación (recuerda que debes beber como mínimo dos litros de agua al día)
  • Falta de actividad física…

¿ES LO MISMO TONIFICAR QUE REAFIRMAR?

Realmente no es lo mismo, pues cada tejido de nuestro cuerpo tiene diferentes funciones, si es verdad que cuando poseemos un cierto tono muscular nuestro cuerpo estará mas reafirmado, pero nuestra piel tiene unas necesidades específicas para mantenerse tersa y firme. Por ello para cada zona del cuerpo existen tratamientos muy específicos y que en muchas ocasiones se deben combinar para obtener unos mejores resultados.

LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE NUESTRA PIEL

Una de los mayores motivos por el que la piel se muestra poco tersa es la falta de nutrientes, que son ese alimento que las células necesitan para estar fuertes.

En la capa media de nuestra piel o dermis podemos encontrar un entramado diseñado para aportar esa tersura que la piel necesita (fibroblasto). El fibroblasto está compuesto por:

  • Colágeno: Es un tejido fibroso que si escasea en nuestra alimentación se vuelve blando y débil.
  • Acido hialurónico: Lo definiremos como el nutriente que mantiene el relleno de la piel. Cuando es escaso, la consistencia de la piel también lo es
  • Elastina: permite que la piel se mantenga elástica, sin sufrir modificaciones.

Recuerda que los nutrientes, llegan a nuestra piel a través de la sangre, por eso cuanta más actividad sanguínea exista más nutridas nuestra piel, podemos decir que estará “mejor alimentada”

 ¿Qué podemos hacer para tener una piel más tersa?

  1. Lo primero que deberíamos hacer para obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible es comenzar los cuidados desde el interior es decir: comenzar a incluir en nuestra dieta alimentos que refuercen nuestra piel. Esto tiene su lógica ya que si la sangreque vamos a enviar a esas zonas concretas mediante otras técnicas está cargada de los nutrientes necesarios el resultado será mucho más rápido y efectivo. Además otros órganos se verán beneficiados por la ingesta de estos complementos como son los tendones, fibras musculares, etc.
  2. Hidratación: tanto interna como externa, ¡consume mucho agua!, ¡tus células necesitan agua para vivir!. Aplica todos los días crema o aceite específicos con activos reafirmantes, esto ayuda a mantener la piel protegida, aportando nutrientes a las capas más superficiales y además tu piel tendrá un aspecto mucho más saludable.
  3. Tratamientos estéticos: Podemos destacar  técnicas de contraste térmico como la Radiofrecuencia o diatermia. Te explicamos brevemente en que consiste

QUE ES LA RADIOFRECUENCIA

Es una técnica no invasiva, es decir, no daña tu piel, consiste en la generación de calor, que se produce del interior del cuerpo al exterior.

La tecnología que emplea este tratamiento es capaz de llegar a capas más profundas  de la dermis protegiendo a su vez la epidermis durante la sesión.

La radiofrecuencia produce la retracción del colágeno y de las fibras envejecidas de la piel para dar lugar a la formación de nuevas fibras.

Es un tratamiento se puede realizar en cualquier época del año, el número de sesiones varia en función del estado de la piel de cada. La radiofrecuencia mejora notablemente la celulitis edematosa ya que ayuda en la eliminación de líquidos residuales y toxinas.

Comparte!

Lo que pasa en Twitter

Por razones de privacidad Twitter necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra condiciones de uso tienda.
I Accept

Entradas recientes

Nuestros clientes disfrutan de las mejores promociones en Láser5

Forma parte de nuestra Red Láser 5 y benefíciate de sus ventajas…