Dentro de poco se celebra el Día de la Madre, una de las fechas más señaladas por todos en el calendario, ya que como dice el dicho “Madre no hay más que una”, y solemos aprovechar este día para honrar a todas las madres. Pero, ¿de dónde procede la celebración de esta festividad?
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia. En esta época se rendían honores a Rea, hermana y esposa de Crono, y madre de Zeus, Poseidón y Hades. Aunque según Homero, Rea simbolizaba la madre de los dioses y no una madre universal como podría serlo la diosa Cibeles, por eso, los romanos honraban a la diosa Cibeles y nombraron la celebración de ese día como “la Hilaria”, celebrándola el 15 de marzo, que era cuando los feligreses se disponían a realizar ofrendas en el templo de la diosa de la Madre Tierra.
Algunos siglos más tarde, los católicos transformaron esas celebraciones para distinguir la figura de la Virgen María como la madre de Jesús y de todos los cristianos y celebrándola el 8 de diciembre; coincidiendo con la fiesta de la Inmaculada Concepción y aprovechando la solemnidad para elogiar ambos acontecimientos.
El Día de la Madre se consolidó en 1873 por la poetisa y activista Julia Ward Howe, conocida por muchos como “Mamá Jarvis”, defensora de los derechos de las mujeres que escribió la Proclama del Día de la Madre y, durante un par de años, consiguió que mujeres de 18 ciudades estadounidenses se reunieran en torno a la festividad. La ciudad de Boston continuó celebrando el Día de la madre durante una década.
Tras su fallecimiento, en 1905, su hija, Anna Jarvis, comenzó una lucha para que se hiciera un festivo en su nombre. Una iglesia en Grafton, West Virginia, atendió el pedido con un servicio religioso al que Anna llevó claveles, que eran las flores preferidas de su madre. La mujer consiguió que el evento fuera apoyado por floristerías y otros comerciantes locales.
Finalmente, siete años después de la propuesta de Anna Jervis, la idea llegaría a manos del presidente Woodrow Wilson, quien determinaría el Día de la Madre en Estados Unidos en el segundo domingo de cada mes de mayo.
Tras esto, muchos países se fueron uniendo poco a poco y haciendo eco de la festividad.
Como curiosidad, destacar que España mantuvo su celebración el día 8 de diciembre hasta 1965, fecha en la cual pasó a celebrarse el primer domingo de mayo.
Nuestros clientes disfrutan de las mejores promociones en Láser5
Forma parte de nuestra Red Láser 5 y benefíciate de sus ventajas…
Efectos del Sol sobre la piel | Láser 5 | Centro de Depilación y Estética dice:
Peeling Corporal | Láser 5 | Centro de Depilación y Estética dice:
Peeling Corporal | Láser 5 | Centro de Depilación y Estética dice: